Club de Inversores

Suben los CEDEARs: Trump invertirá US$ 500 millones para IA

cedears ia

Donald Trump está sacudiendo a todos los sectores con sus anuncios y declaraciones, como era de esperarse. Si bien los mercados miran con recelo la problemática de la inflación en Estados Unidos, otros sectores, en este caso el tecnológico, promete un crecimiento acelerado. Con el último anuncio de Trump sobre la IA y empresas tecnológicas, los CEDEARs están explotando en el mercado de valores.

Trump anuncia 500 mil millones para convertir a Estados Unidos en líder en inteligencias artificiales

Donald Trump asume su segundo mandato en un contexto complejo y cambiante. El temor de una inflación descontrolada sobrevuela entre los analistas y la población mientras que, al otro lado del mundo, China se tambalea al borde de una crisis. En este contexto, parece que Donald Trump no quiere perder tiempo en aprovechar la debilidad de su mayor competidor en el mercado de las tecnologías, especialmente la IA.

El actual presidente de Estados Unidos anunció una inversión de US$ 500 mil millones para la construcción de infraestructuras para centros de datos que, según anunció el mandatario, generarían unos 100.000 empleos para los norteamericanos. Esto ha hecho que la demanda de CEDEARs para empresas estadounidenses dedicadas a la inteligencia artificial se disparara tras el anuncio.

Además de este interesante desembolso de capital para un sector que no para de crecer, Trump habló de sus planes para crear Stargate. Esta sería una empresa que uniría a OpenAI, SoftBank (9984.T) y Oracle (ORCL.N) para crear centros de datos y software especializado. Con esta movida, el presidente espera ponerse a la cabeza de la carrera tecnológica.

Inteligencia artificial: el motor detrás del crecimiento de las acciones en Wall Street

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un catalizador clave para el crecimiento de las acciones en Wall Street. En 2023, empresas tecnológicas vinculadas al desarrollo de IA, como Nvidia, Alphabet y Microsoft, lideraron el índice Nasdaq con incrementos anuales que superaron el 50% en valor accionario. Este auge refleja tanto el interés de los inversores como el impacto disruptivo de la IA en múltiples industrias.

La IA está transformando sectores como la salud, las finanzas y el comercio electrónico. Por ejemplo, los sistemas de diagnóstico basados en IA han reducido los tiempos de detección de enfermedades en un 30%, mientras que las plataformas de comercio electrónico personalizadas han aumentado las tasas de conversión hasta en un 20%. Estas innovaciones están impulsando el interés de los inversores hacia empresas que lideran el desarrollo tecnológico.

En el mercado global, el valor del sector de la inteligencia artificial alcanzó los USD 327 mil millones en 2023, según datos de Statista. Se espera que este número supere los USD 500 mil millones para 2025, con un crecimiento anual compuesto del 17.5%. Esta tendencia también ha beneficiado a los CEDEARs en Argentina, ya que ofrecen acceso a acciones de empresas como Tesla y Amazon, fuertemente involucradas en la adopción de IA.

Oportunidades y riesgos de invertir en CEDEARs de empresas de inteligencia artificial

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) permiten a los inversores acceder a acciones de empresas extranjeras sin salir del mercado local. En el contexto de la inteligencia artificial (IA), estas herramientas ofrecen una puerta de entrada a compañías líderes como NVIDIA, Microsoft o Alphabet, que están a la vanguardia de esta tecnología.

Oportunidades de crecimiento

Las acciones de SoftBank registraron un aumento superior al 17%, mientras que Oracle subió un 8% y Nvidia avanzó más de un 4%.

En el sector tecnológico, Netflix (NFLX.O) destacó con un incremento del 14% en las operaciones previas a la apertura del mercado el miércoles. Este salto se dio tras su informe de ganancias, que reveló un récord de 18.9 millones de nuevos suscriptores durante el trimestre de vacaciones, junto con el anuncio de futuros aumentos en los precios de sus servicios.

A pesar de este panorama alentador, el índice Nasdaq (.IXIC) ha mostrado un rendimiento ligeramente inferior al S&P 500 (.SPX) en lo que va del año. Incluso Apple (AAPL.O) enfrentó una jornada desfavorable el martes, a pesar de los buenos resultados generales en Wall Street. Esta caída permitió que Nvidia (NVDA.O), favorita en el campo de los chips de inteligencia artificial, recuperara su posición como la empresa más valiosa de Estados Unidos.

Además, grandes nombres industriales lideran la agenda corporativa de esta semana. Aproximadamente el 10% de las empresas del S&P 500 reportaron un crecimiento de ganancias anual promedio cercano al 11% en el último trimestre, lo que impulsó los futuros de acciones al alza.

Estas son las empresas que podrían salir mejor beneficiadas con la inversión que realizará el Gobierno de Donald Trump:

Factores a considerar

Sin embargo, invertir en CEDEARs de empresas de IA también presenta riesgos. La alta volatilidad es un factor clave. Por ejemplo, las acciones de NVIDIA tuvieron variaciones diarias de hasta un 5% en 2024, lo que puede afectar significativamente las ganancias o pérdidas. Además, el crecimiento del sector depende de regulaciones y avances tecnológicos que pueden no cumplirse según lo previsto.

Otro aspecto es la diversificación. Aunque la IA tiene un gran potencial, concentrar una cartera solo en este sector aumenta el riesgo especulativo. Los inversores deberían combinar CEDEARs de IA con otros sectores para equilibrar el rendimiento.

También es importante tener en cuenta que el mercado de valores estadounidense está dando muestras de saturación y estancamiento, por lo que es importante diversificar en mercados emergentes y otros sectores si se quiere mejorar los márgenes de las inversiones.

Para estar al día de todo lo que pasa en el mundo de las finanzas y recibir consejo experto, no te olvides de unirte a nuestro Club de Inversores.

Por: Tomas Olivera

Cargo: CCO de Club de Inversores

Correo: [email protected]

LinkedIn: Ver perfil

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram