Octubre arrancó con una dosis extra de volatilidad en los mercados argentinos. Las noticias políticas, los anuncios cruzados con Estados Unidos y la incertidumbre previa a las elecciones legislativas reactivaron tanto el nerviosismo como el interés por los activos locales.
En este contexto, el Panel General volvió a destacarse con fuertes movimientos de doble dígito en varias acciones que cotizan exclusivamente en pesos.
Pero antes de ir al ranking, vale una aclaración. En la Bolsa argentina, las acciones se agrupan según su liquidez y tamaño.
El Panel Líder incluye a las empresas más grandes y operadas del mercado, como YPF, Galicia, Macro, Pampa Energía, Central Puerto, Edenor.
El Panel General, en cambio, incluye a las empresas más chicas, con menor volumen de negociación y, por lo tanto, mayor volatilidad. Esto significa que pueden moverse mucho más ante cualquier cambio de expectativas o noticia relevante.
Por eso son riesgosas, pero también atractivas para quienes buscan capturar subas rápidas en contextos de recuperación. Ojo: tienen muy poco volumen (liquidez), por lo que hay que tener en cuenta eso para decidir el tamaño de las posiciones.
En ese escenario, cinco acciones del Panel General se despegaron del resto y lideraron en octubre: SAMI, BPAT, AGRO, BHIP e INVJ.
Veamos su rendimiento en octubre:

¿Y el Merval? Medido en pesos, para comparar, subió 10%.
1️) SAMI (+23,4%) – San Miguel
La compañía tucumana dedicada a la producción y exportación de limones, jugos y aceites esenciales volvió a brillar. Con una suba del +26,7% en octubre, San Miguel (SAMI) lidera cómodamente el ranking del Panel General.
2️) BPAT (+14,9%) – Banco Patagonia
El Banco Patagonia fue otra de las estrellas del mes. Su acción subió más de +17% impulsada por el flujo entrante al sector bancario luego del anuncio de EEUU.
3️) INVJ (+14,3%) – Inversora Juramento
Inversora Juramento (INVJ), otra empresa del sector agroindustrial con un peso relevante en el norte argentino, completa el ranking con una suba de +14,3%
4️) BHIP (+13,4%) – Banco Hipotecario
El Banco Hipotecario (BHIP) acumula un alza de +13,4% en octubre, motivado por la recuperación que tuvieron todos los bancos argentinos.
5) AGRO (+12,6%) – Agrometal S.A
Agrometal es una empresa argentina dedicada a la fabricación de maquinaria agrícola, principalmente sembradoras. Tiene su planta industrial en Monte Maíz (Córdoba) y más de 70 años de historia en el sector. Avanzó +12,6% en octubre.
Detrás de estos rebotes hay un motivo: el anuncio de un nuevo paquete de apoyo de EEUU por hasta USD 40.000M, una gran señal de respaldo político y financiero al Gobierno argentino.
¿Por qué digo “rebotes”? Porque todas estas acciones acumulan un muy mal año:

¿Qué puede pasar de acá en adelante? El mercado argentino vuelve a moverse al ritmo de la política. Las elecciones legislativas del 26 de octubre serán un punto de inflexión: definirán si el Gobierno mantiene poder para avanzar con su agenda económica o si deberá enfrentar un Congreso más fragmentado.
En este contexto, las acciones del Panel General van a estar muy pendientes de este resultado. Con valuaciones deprimidas y una liquidez limitada, son papeles que pueden subir muy fuerte si el resultado electoral favorece al oficialismo y refuerza la expectativa de continuidad del plan económico. Pero también hay que decirlo: el riesgo es muy alto.
Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.