Club de Inversores

Suba del cobre: ¿Qué país se beneficia?

El cobre está dando una fuerte señal de que podría seguirle los pasos al oro. Y hay un país sudamericano que saca mucha ventaja: Chile.

Veamos los gráficos del oro y cobre:

El cobre está en una posición inmejorable para ir hacia máximos históricos, impulsado por la fortaleza de los metales industriales y su correlación con China. Mientras el oro ya superó los USD 3.000 y arrastró a la plata con él, el cobre parece seguir el mismo camino.

¿Y qué país se beneficia? Chile, que es el mayor productor de cobre del mundo, con aproximadamente un 28% de la producción global. La minería representa una parte sustancial del PIB del país y de sus exportaciones.

Veamos su ETF, denominado ECH, que incluye a las principales compañías chilenas:

¿Cómo se compone?

Entre las 10 principales participaciones, la única empresa relacionada con el sector minero es Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), que tiene 12,3% de ponderación. Sin embargo, SQM está más enfocada en el litio, yodo y potasio, aunque recientemente ha explorado algunas oportunidades en cobre.

Aunque el ETF ECH no tiene una exposición directa al cobre, puede beneficiarse indirectamente a través del impacto positivo en la economía chilena. Dado que el cobre representa cerca del 10% del PBI y más de la mitad de las exportaciones del país, una suba en su precio se traduce en mayores ingresos para el Estado y en un incremento de la inversión en infraestructura. 

Esto, a su vez, puede fortalecer a los bancos chilenos, como Banco de Chile, Santander Chile y BCI que, en conjunto, representan aproximadamente el 26% del ETF. Además, con más dólares ingresando por las exportaciones de cobre, el consumo interno tiende a aumentar, impulsando sectores clave como el comercio y los servicios.

Recordemos que la mayor parte de las mineras de cobre que operan en el país son estatales o extranjeras y no cotizan en el mercado estadounidense.

¿Por qué la suba del cobre podría continuar?

El cobre es fundamental para la transición energética, con un rol clave en energías renovables y vehículos eléctricos, sectores en plena expansión. Sin embargo, la oferta no crece al mismo ritmo, ya que desarrollar nuevas minas lleva años, lo que genera un desajuste que sostiene los precios al alza.

A esto se suma el aumento del gasto en infraestructura y la fuerte demanda de China, el mayor comprador global de cobre. Aunque su economía tenga altibajos, sigue necesitando grandes volúmenes del metal, reforzando su importancia en el mercado.

Para terminar, te quiero invitar a descargar gratis un informe que elaboré para que puedas prepararte para el 2025. Allí encontrarás 7 ideas concretas con alternativas realmente sorprendentes, que presentan una gran relación riesgo-retorno. Lo podés descargar en este link: https://clubdeinversores.com/pdf-7-ideas-de-inversion-para-2025/

  • El cobre está dando una fuerte señal de que podría seguirle los pasos al oro
  • Y hay un país sudamericano que saca mucha ventaja: Chile, que lidera la producción mundial de cobre, con el 28% del total y una economía altamente dependiente de este metal.
  • El ETF de Chile (ECH) no tiene gran exposición directa al cobre, pero puede beneficiarse indirectamente por el impacto en la economía chilena.
  • Bancos y consumo en Chile se ven favorecidos por la entrada de dólares de las exportaciones de cobre, lo que impulsa sectores clave del país.
  • El cobre es esencial en la transición energética, con demanda creciente en energías renovables y vehículos eléctricos.

Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.

Por: Miguel Boggiano

Cargo: CEO de Club de Inversores

Correo: miguel@clubdeinversores.com

LinkedIn: Ver perfil

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram