Club de Inversores

¿Qué va a pasar con el dólar en Argentina?

El mercado dejó de pensar que el dólar se iba a descontrolar. No lo digo yo, lo dicen los precios.

Quiero empezar directamente con el siguiente gráfico, que es contundente:

El gráfico muestra algo que no se veía hace mucho: el dólar oficial y todos los contratos de dólar futuro moviéndose dentro de las bandas cambiarias. Lo realmente importante son los puntitos grises (dólar futuro), o sea las expectativas del mercado.

Hasta hace poco, los futuros se disparaban por encima del techo, “priceando” devaluación o ruptura del programa. Hoy, están todos dentro del rango hasta abril 2026.

¿Qué significa? Que el mercado confía mucho más en el esquema y no descuenta un salto brusco del tipo de cambio. Eso en Argentina es muy importante, ya que brinda estabilidad.

Veamos el gráfico del dólar futuro de diciembre:

Desde los máximos recientes, cayó más de 11%, acelerándose fuertemente desde las elecciones legislativas de octubre. Menos ruido político que se tradujo en la calma del dólar.

Además de las elecciones, Luis Caputo se encargó de ser consistente con su mensaje y ratificó siempre que el esquema de bandas cambiarias estaba bien calibrado y que iba a continuar. Incluso afirmó que Argentina hoy en día no está preparada para flotar libremente.

Incluso el Riesgo País ya está reflejando este buen sentimiento, habiendo caído por debajo de los 600 puntos, marcando mínimos de los últimos meses:

El mercado estará muy pendiente de la acumulación de reservas, para que el Riesgo País pueda seguir mejorando y se acerque a los países latinoamericanos.

¿Qué dijo el Ministro de Economía sobre eso? Que solo van a comprar reservas si hay demanda genuina de dinero. O sea no van a imprimir por imprimir, ya que derivaría en inflación, y es lo que quieren cuidar.

Todo parece indicar que el panorama va a seguir ordenado, con inflación a la baja, Riesgo País mejorando, la vuelta del crédito, la reactivación de la economía, la mejora en el precio de acciones. Y con varios meses por delante sin que haya campaña política, con todo lo que eso implica. En este contexto, el dólar debería seguir tranquilo, dentro del esquema de bandas.

Por: Miguel Boggiano

Cargo: CEO de Club de Inversores

Correo: [email protected]

LinkedIn: Ver perfil

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram