Los mercados financieros están contando distintas historias en estos días.
- El Bitcoin está en máximos históricos
- Nasdaq en máximo histórico de la mano de Nvidia y Microsoft.
- Bolsa argentina que sigue en caída (Supervielle y Telecom en mínimo del año)
Pero lo que más se destaca es la fuerte suba de la plata los últimos dos días de la semana. ¿Por qué? Porque acá parece estar una de las tendencias más limpias que se está desarrollando y la posibilidad más simple y concreta de ganar comprando.

Después de mucho tiempo de indefiniciones, la plata acumuló una suba del 6,5% entre el jueves y el viernes. Y la probabilidad de continuación alcista está definitivamente a favor. A no equivocarse: es momento óptimo de compra. Ni remotamente “se escapó la oportunidad” (al menos en términos probabilísticos).
Y si miramos un poco más de historia, la plata todavía debería subir un 48,7% para volver al máximo histórico del 2011:

Que quede claro algo: estas situaciones se producen una vez cada muchos años. Y creo que definitivamente es para aprovechar.
Simplemente quiero comentar que el “comportamiento natural” de la plata cuando está en modo alcista, es muy rápido y violento. Solo para que tengan como referencia, en enero del 2011 valía lo mismo que ahora y en abril del mismo año ya había alcanzado el máximo histórico de 58 en una suba prácticamente vertical.
¿Qué quiere decir esto? Que perfectamente podría ir a máximo histórico este mismo año. ¿Lo hará? Absolutamente imposible de saber. Pero sería consistente con su comportamiento del pasado.
Otra alternativa sería mirar el ETF de las mineras de plata (SIL):

Vale aclarar que para alcanzar el máximo del año 2011 debería subir un impresionante 84%.
Sin dudas creo que acá tenemos una de las posibilidades más atractivas del momento.
Último comentario: no destinen más capital que el razonable a este trade. Nunca hay certeza de éxito. Aunque sí diría que es razonable ser algo más agresivo que en el común de los casos.