El viernes pasado vimos una fuerte caída en las acciones más amadas por Wall Street en los últimos años:
- Tesla: -4,68%
- Nvidia: -4,05%
- Google: -2,71%
- Amazon: -2,83%
- Palantir: -4,63%
¿Quiere decir esto que la tendencia alcista terminó? Aún es prematuro. Pero esa suposición no puede ser descartada.
En especial vimos gran debilidad en el Russell 2000 que ya queda por debajo de la Media Móvil de 200 ruedas. El Dow Jones está cómodamente por debajo de su Media Móvil de 50 ruedas y el Nasdaq y el S&P500 están justo en ese nivel crítico.
¿Sucedió algo en especial el día viernes? Malos datos de venta de casas (el stock sin vender crece fuertemente y ya confirma un nuevo problema inmobiliario), expectativas de inflación que vuelven a subir, y como remate cinematográfico, un supuesto nuevo virus que parece aparecer en Wuhan, China.
¿Qué hacer? Esperar, pero con mucha atención. No puede ser una buena estrategia estar comprado absolutamente siempre y hay que tener un plan contingente de salida.
¿Y qué pasó con Argentina, luego del conocido problema con Libra?
La buena noticia es que luego de una apertura negativa el día martes, las acciones argentinas se recuperaron con fuerza hasta el día jueves. Luego de eso, se vieron arrastradas hacia la baja por la marea de ventas que venía de Wall Street, sin conseguir sustentación propia.
Otro comentario relevante es que las acciones se encuentran aún en promedio un 5% por encima de los mínimos de este año. Es decir que aún hay chances de que la corrección haya finalizado.
Probablemente un acuerdo con el FMI pueda ser un disparador alcista (si es que el acuerdo cumple o supera las expectativas del mercado). Pero hay que tener en cuenta que si el mercado se desilusiona y considera al acuerdo como menos favorable que lo que se esperaba, eso podría también disparar bajas significativas.
Vale recordar que el miércoles después de hora, tendremos el balance de Nvidia. Y sus resultados no serán inocuos. Para que la acción suba, la compañía deberá superar nuevamente expectativas (algo cada vez más difícil). Aún teniendo resultados muy positivos pero no estelares, las acciones de Nvidia podría sufrir una caída importante, arrastrado consigo al propio mercado.
Se acercan días de definiciones. Si no estás todavía en el Club de Inversores, estás haciendo mal la cuenta.