Menos del 2% del S&P 500 ha ganado consistentemente durante los últimos 5 años. Y los retornos realmente impresionan.
Son pocas las acciones que no caen. De hecho, tan solo 9 del S&P 500 han tenido retornos anuales positivos desde 2018. ¿Cuáles son? Veamos:
Es una empresa que desarrolla tecnología y productos de armas para militares, policías y civiles. Su producto inicial es el Taser, una línea de armas de electrochoque.
Es una compañía farmacéutica que se enfoca en el desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades como la diabetes, el cáncer y la artritis reumatoide. Está dentro de las 15 compañías más grandes de los EEUU.
Es una cadena de tiendas minoristas de autopartes y accesorios para automóviles. La compañía tiene más de 5.600 tiendas en EEUU.
Es una correduría global de seguros, servicios de gestión de riesgos y consultoría. La empresa tiene su sede en Illinois y tiene más de 43.000 empleados.
Es una empresa que se dedica a la fabricación y distribución de uniformes, suministros para instalaciones y servicios relacionados con la seguridad laboral, siendo una de las más grandes de la industria.
Es una empresa que se dedica a la venta de productos industriales y comerciales, como herramientas, iluminación, suministros eléctricos y productos químicos. Presta servicios a más de tres millones de clientes en todo el mundo.
Es una compañía de seguros que se enfoca en autos, hogares y negocios. Es la más grande de los EEUU.
Es una cadena minorista que opera tiendas como T.J.Maxx, Marshalls, HomeGoods y Sierra Trading Post. La compañía tiene sede en Massachusetts.
Es un holding que posee participaciones mayoritarias en varias empresas subsidiarias, como GEICO, Duracell, Dairy Queen y Fruit of the Loom. La compañía es conocida por ser dirigida por Warren Buffett.
El mercado en su conjunto (medido por el S&P 500) cayó en 2 de los últimos 5 años. Durante 2019, 2020 y 2021, el S&P 500 subió. Pero en 2018 cayó un 6% y en 2022 sufrió una de sus peores caídas (-19%). Por eso es remarcable que estas acciones no hayan sufrido, especialmente en esos años negativos.
Veamos el retorno acumulado desde 2018 de dichas acciones, comparado con el S&P 500 (línea negra):
La única acción del listado que no ha superado en retorno al S&P 500 fue Berkshire Hathaway, la empresa de Warren Buffett. Sin embargo, sería injusto analizar únicamente el rendimiento sin tener en cuenta el riesgo asumido.
Y una buena manera de analizarlo es a través del coeficiente Beta, que mide el riesgo de un título, en relación al mercado en el que opera. Y Berkshire Hathaway tiene un Beta menor a uno. Esto significa que tiene menos volatilidad que el mercado (S&P 500), por ende el riesgo asumido es menor.
¿Seguirán con su racha ganadora estas 9 empresas? Difícil saberlo, pero sin duda tienen buenos fundamentos e historial.
Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.