Club de Inversores

¿Bitcoin se despega de Wall Street?

Algo raro está pasando. Y no es un dato más: puede marcar un antes y un después.

En medio de la última fuerte caída de mercado (Trump y sus aranceles), las acciones en EEUU se desplomaron. ¿Y Bitcoin? Apenas corrigió. Y después subió. Incluso muy por encima de los niveles previos al inicio de la sangría.

Es decir, mientras las acciones caían sin piedad, Bitcoin se sostuvo. Y cuando el mercado se tranquilizó un poco, aceleró al alza. Y en los últimos días, marcó máximos de un mes y medio. Fortaleza relativa del Bitcoin, sin dudas. Y eso, en la jerga del mercado, es una señal positiva.

¿Se rompió la sociedad Nasdaq-Bitcoin?

Miremos más el corto plazo:

Durante años, Bitcoin se comportó como un “activo de riesgo más”. Cuando el Nasdaq subía, Bitcoin también lo hacía. Y viceversa. Se movían en tándem. Con una correlación muy alta. ¿Qué es eso de la correlación? Te indica cómo se mueven dos activos entre sí. Si es 1, se mueven igual. Si es 0, no tienen nada que ver. Si es -1, se mueven en direcciones opuestas.

Pero en estas últimas semanas algo cambió. El Nasdaq cayó fuerte. Bitcoin no. Se despegó. La correlación se desinfló. Y eso dice mucho. ¿Bitcoin está empezando a tener vida propia? Es una posibilidad.

¿Por qué pasa esto? Nadie tiene la respuesta. Pero hay varios factores que influyen.

Por un lado, la debilidad del dólar a nivel global. Veamos el DXY, un índice que mide la fuerza del dólar contra una canasta de monedas extranjeras como el euro, el yen y otras.

El dólar se debilitó más de 9% desde los máximos del año. Y cuando la moneda pierde fuerza, los inversores buscan otras alternativas para proteger valor.

Además, el mundo está temblando: Trump, China, inflación, tasas altas. En este contexto, algunos empiezan a mirar a Bitcoin como refugio que, a diferencia del dólar o el euro, no se puede imprimir. Y eso pesa.

¿Bitcoin como refugio? ¿No era un activo de riesgo?

Sí, claro. Lo fue durante mucho tiempo. Pero eso no significa que no pueda cambiar.

Hay una narrativa nueva en construcción: Bitcoin como reserva de valor. Distinta al oro, claro está. Pero no para reemplazarlo, sino para complementarlo.

Conclusión: ¿es momento de mirar distinto a Bitcoin?

Si se confirma esta nueva etapa de independencia de Wall Street, Bitcoin puede empezar a jugar otro rol en los portafolios. Y puede ser muy positivo. ¿Por qué? Porque se transformaría no solamente en un activo con posibles buenos retornos (tal como lo demostró en su historia), sino también como cobertura.

Nota: El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.

Por: Miguel Boggiano

Cargo: CEO de Club de Inversores

Correo: [email protected]

LinkedIn: Ver perfil

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Instagram